El grupo operativo DIXITEGA inicia las consultas con los agentes de la cadena de valor de IGP Ternera Gallega

Durante dos meses, se entrevistará a entidades clave para obtener los datos que permitan desarrollar una plataforma tecnológica e implementar las TIC en la cadena de valor de la producción de carne con la indicación geográfica IGP Ternera Gallega también compartirá un cuestionario con sus más de 2.000 asociados La Fundación Juana de Vega coordina este grupo operativo enfocado a mejorar la competitividad de un sector estratégico para el medio rural de Galicia El proceso de digitalización de la cadena de valor...

Leer más...
simposio

INTEROVIC, PROVACUNO Y JTT publican las Ponencias y el vídeo íntegro del I Simposio de Bienestar Animal

Las tres interprofesionales consideran que la información obtenida durante el evento, celebrado el pasado mes de noviembre en Madrid, supone un gran paso para impulsar el bienestar animal entre el sector ganadero en Europa En la página web se puede acceder a todas las ponencias y comunicaciones libres que tuvieron lugar durante la jornada, además de los resultados de la encuesta a técnicos del sector sobre la importancia del bienestar animal realizada por SEPROBA Tras la celebración el pasado mes de...

Leer más...
CATA QUESO

La cata del queso

Hacer una cata no es simplemente degustar un alimento, es un trabajo serio que tiene sus reglas. Se necesita una cierta experiencia y, sobre todo, mucha práctica para detectar ciertos olores y aromas José Luis Martín, Maestro Afinador de quesos (QAVA Martín Afinador), nos hace un recorrido por las claves de cómo hacer una buena cata de quesos Las principales cualidades que debe poseer un buen catador son la disciplina, la percepción, la reflexión y la memoria. El tabaco, las especias, el...

Leer más...
WAGYU ALFONSO

De la dehesa a la mesa, una vida dedicada a la carne

En Mercado Vacuno hemos podido disfrutar charlando con un empresario ganadero que ama el vacuno, que vive con pasión su trabajo y que se desvive por ofrecer al consumidor un producto de la máxima calidad. Él es Alfonso García Cobaleda, de Fincas el Borbollón (Moraleja, Cáceres) P· ¿Cuándo empezó tu andadura como ganadero? R-Esta andadura es casi desde que nací, ya que provengo de una familia de agricultores de un pueblecito de Zamora por mi padre y de una familia de...

Leer más...
AFCA 2023

Concursos AFCA 2023: de productos de Cantabria elaborados con leche de vaca

Se celebró una nueva edición del Concurso AFCA de productos de Cantabria elaborados con leche de vaca. Así se eligió el Mejor Queso de Vaca en cada una de las categorías, la Mejor Quesada y el Mejor Sobao de mantequilla Estas actividades pretenden poner en valor el trabajo de ganaderos, productores y transformadores de Cantabria, así como difundir la excelente calidad de nuestros productos lácteos El concurso, organizado por AFCA, se desarrolló mediante cata ciega, con un jurado formado por 23...

Leer más...
RIB EYE

RIB EYE: Músculos de tierno acero

Es una carne blanda y muy jugosa que se obtiene del lomo alto ubicado en la región dorsal. Es una pieza muy valorada extraída de la sección de la costilla de ternera, entre las costillas seis y la doce. Los ‘filetes de ojo’ de bistec (traducción literal) están mayoritariamente compuestos por el músculo longuísimo, pero también pueden contener partes de los músculos complejo y espinoso. En países como Argentina, donde se adora esta pieza, se denomina Ojo de Bife y...

Leer más...
AFUEGA'L

Pollo, garganta y Afuega’l Pitu

Uno de los quesos más famosos de la gastronomía asturiana es el Afuega’l Pitu. Elaborado en caserías de los valles centrales del principado, consiguió la Denominación de Origen Protegida (D.O.P) en el año 2003 En la receta más tradicional, la leche—de vaca Frisona o Asturiana—estaba cruda. Ahora, para garantizar la seguridad alimentaria, está pasteurizada. Se elabora durante todo el año, utilizando cuajo líquido o fermentos lácticos para su coagulación y moldes perforados para quitarles el suero antes de la salación. El...

Leer más...
ANICE

ANICE resume en 60 medidas la hoja de ruta del sector cárnico español

ANICE ha elaborado un documento con un total de 60 peticiones, dirigido a los principales partidos políticos de nuestro país para blindar las bondades del sector cárnico y evitar que perdamos nuestra soberanía y nuestra identidad alimentaria Una radiografía de las necesidades del sector que, de llevarse a cabo, conllevaría grandes oportunidades de desarrollo económico para uno de los grandes sectores industriales en España, permitiéndole competir en igualdad de condiciones que nuestros competidores  Las medidas, distribuidas en 11 áreas de actuación,...

Leer más...
LUIS PLANAS FAO

Luis Planas: La Unión Europea está firmemente comprometida en dar respuesta a la crisis alimentaria mundial

Planas, en representación de la Unión Europea y de sus 27 Estados miembros, apela a la necesidad de intensificar la acción mundial para lograr sistemas alimentarios sostenibles que garanticen la seguridad alimentaria y la nutrición para todas las personas, así como alcanzar los objetivos de la Agenda 2030 Subraya que la UE impulsa una producción más sostenible y resiliente, se opone a las restricciones comerciales no justificadas y busca soluciones coordinadas a través del multilateralismo El ministro de Agricultura, Pesca y...

Leer más...
queso de tetilla

La sonrisa del queso de Tetilla

Hoy en día, el queso de Tetilla es uno de los quesos más representativos de Galicia. Elaborado principalmente con leche pasteurizada de vacas Rubia Gallega, Frisona o Pardo Alpina, requiere una maduración mínima de siete días después del corte de la cuajada y el prensado para conseguir ese sabor suave y salado que lo caracteriza Además de su sabor, este queso destaca por su naturaleza: no lleva calostros, conservantes ni productos medicamentosos. Una mezcla que le permitió conseguir el certificado...

Leer más...
Abrir chat
¿Te podemos ayudar?