fondue

¿Sabías que hay más de una fondue?

La fondue es una comida típica de Suiza, originaria de los macizos montañosos de Jura y norte de los Alpes, cerca de la frontera franco-suiza italiana La fondue original, la que se extendió a las regiones limítrofes de Francia e Italia, era una fondue de queso. Esta, ha dado lugar a numerosas variantes y su fama se ha extendido a muchos países del mundo. Hay tres tipos clásicos de fondue: Fondue de queso. La receta clásica se basa en la mezcla...

Leer más...
AFCA 2023

Concursos AFCA 2023: de productos de Cantabria elaborados con leche de vaca

Se celebró una nueva edición del Concurso AFCA de productos de Cantabria elaborados con leche de vaca. Así se eligió el Mejor Queso de Vaca en cada una de las categorías, la Mejor Quesada y el Mejor Sobao de mantequilla Estas actividades pretenden poner en valor el trabajo de ganaderos, productores y transformadores de Cantabria, así como difundir la excelente calidad de nuestros productos lácteos El concurso, organizado por AFCA, se desarrolló mediante cata ciega, con un jurado formado por 23...

Leer más...
AFUEGA'L

Pollo, garganta y Afuega’l Pitu

Uno de los quesos más famosos de la gastronomía asturiana es el Afuega’l Pitu. Elaborado en caserías de los valles centrales del principado, consiguió la Denominación de Origen Protegida (D.O.P) en el año 2003 En la receta más tradicional, la leche—de vaca Frisona o Asturiana—estaba cruda. Ahora, para garantizar la seguridad alimentaria, está pasteurizada. Se elabora durante todo el año, utilizando cuajo líquido o fermentos lácticos para su coagulación y moldes perforados para quitarles el suero antes de la salación. El...

Leer más...
queso de tetilla

La sonrisa del queso de Tetilla

Hoy en día, el queso de Tetilla es uno de los quesos más representativos de Galicia. Elaborado principalmente con leche pasteurizada de vacas Rubia Gallega, Frisona o Pardo Alpina, requiere una maduración mínima de siete días después del corte de la cuajada y el prensado para conseguir ese sabor suave y salado que lo caracteriza Además de su sabor, este queso destaca por su naturaleza: no lleva calostros, conservantes ni productos medicamentosos. Una mezcla que le permitió conseguir el certificado...

Leer más...
Fachada Poncelet Cheese Shop

Gastronomía del queso en el nuevo obrador de Poncelet

Poncelet, la ventana al queso europeo en Madrid, presentó su obrador especializado en el Día del Queso Este nuevo espacio, ubicado en su tradicional tienda de la Calle Argensola, ofrece postres y otras creaciones gastronómicas elaboradas a partir de queso que se suman a una oferta de más de 300 variedades de este producto artesano. La mayoría de ellos ya están disponibles en su renovada tienda online, www.poncelet.es El pasado 27 de marzo, Día Internacional del Queso, Poncelet dio a conocer...

Leer más...
quesos de italia marca promover queso italiano en españa

Quesos de Italia», la nueva marca que promueve el conocimiento de todos los quesos italianos en España

La nueva marca "Quesos de Italia" creada por ICE, La Agencia Italiana para el comercio exterior, busca promover el conocimiento de los quesos con gran tradición y reconocimiento mundial menos conocidos en España. De hecho, 8 de los 10 mejores quesos del mundo son italianos: Parmigiano Reggiano el primero del ranking a nivel mundial Se presenta en España la marca Quesos de Italia una marca que promueve el reconocimiento de todos los quesos italianos en España. Recientemente se ha publicado el...

Leer más...
Quesos Casín

QUESO CASÍN

El queso Casín es uno de los quesos más antiguos de España, y quizá hasta del mundo En los concejos asturianos de Caso, Piloña y Sobrescobio reina un queso que destaca por su singularidad, resultado de una delicada y especial elaboración, y un sabor único e inolvidable. Intenso, picante y de largo restrogusto, nos evoca los aromas de la mantequilla muy curada, y persiste en nuestro paladar y en nuestra memoria, transportándote de nuevo a tu origen. La D.O.P. Queso Casín ampara...

Leer más...
José Luis Martín Afinador de quesos

El potencial de los quesos españoles

El Maestro Afinador José Luis Martín, concedió en exclusiva a Vacuno de élite una vídeo entrevista donde explicó la calidad y el potencial de los maravillosos quesos que producimos en España. Muchos de ellos están a un nivel igual o superior a otros quesos de fama mundial. No te pierdas el vídeo (clic en la imagen): Suscríbete al CANAL VDÉ en Youtube y disfruta durante horas del mejor vacuno: VER CANAL VDÉ

Leer más...

Arranca Madrid Fusión 2023

Lunes, 23 de enero 2023. Hoy arranca la cita gastronómica más importante y, a pesar del frío madrileño, IFEMA está listo para abrir las puertas del Madrid Fusión 2023. Las entradas están agotadas, la asistencia que se espera es masiva Faltan quince minutos para que el reloj marque las diez de la mañana y el auditorio acoge la presentación del evento. En paralelo, la primera ponencia del día: Gonzalo Baquedano, que acerca a la Sala Polivalente un pedacito de La...

Leer más...

El queso que puede ver

Jonathan Swift dijo una vez que la visión es “el arte de ver las cosas invisibles”. Quizás esa sea la razón por la que los suizos consideran tan importante que sus quesos tengan ojos y puedan ver. O quizás sea que los quesos “ciegos” no llaman tanto la atención. Sea como fuere, que un queso como el Emmental tenga agujeros, esos a los que llamamos ojos, es importante. Sobre su origen, las leyendas son muchas. Algunos dicen, fieles a los...

Leer más...
Abrir chat
¿Te podemos ayudar?