España reduce un 8,6% el desperdicio de alimentos

En 2021, los españoles tiraron 1.245 millones de kilos/litros de alimentos sin consumir; un 8,6 % menos que en 2020. La media por persona se situó en los 28,21 kilos/litros, la cantidad más baja en los últimos cinco años El cambio de hábitos por el aumento del consumo fuera de los hogares tras levantarse las restricciones por la COVID-19, un mayor aprecio por los productos debido al incremento de los precios y la crecente concienciación sobre el despilfarro son los...

Leer más...

La justicia obliga a retirar una publicidad que compara una hamburguesa con un coche

El tribunal de la Audiencia Provincial de Barcelona avala las medidas cautelares que solicitó la patronal cárnica contra la propaganda de una empresa de carne vegetal “Una hamburguesa de carne contamina más que tu coche”. Este es el lema de la campaña publicitaria de Heura Foods (Foods for Tomorrow S.L.), una empresa de carne vegetal que se dio a conocer con este slogan en 2020 (en una pancarta de 18x14 metros) y que las organizaciones Interporc (Organización Interprofesional del Porcino de...

Leer más...

El vacuno español estrecha lazos comerciales en el sudeste asiático

Del 10 al 15 de julio, la interprofesional PROVACUNO visita Vietnam y Singapur La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno PROVACUNO estará hasta el 15 de julio en una misión comercial en Singapur y Vietnam. El objetivo es mejorar las relaciones comerciales y el conocimiento de los productos agroalimentarios de la UE en estos países asiáticos de gran potencial para nuestra carne de vacuno. Eliseo Isla, presidente de PROVACUNO, participa en representación del sector del Vacuno de Carne de España...

Leer más...

El Convenio Colectivo de Industrias Cárnicas se publicará próximamente en el BOE

El Ministerio de Trabajo ha ordenado la inscripción del Convenio colectivo estatal del sector de industrias cárnicas en el Registro de convenios y acuerdos colectivos de trabajo y su posterior publicación en el Boletín Oficial del Estado, que se espera que se produzca en las próximas semanas. La noticia llega tras ser el aprobada, por parte de la Dirección General de Trabajo, la adaptación del Convenio a la reciente Reforma Laboral, en el que han participado las asociaciones empresariales ANICE, FECIC, ANAGRASA, ANAFRIC y AGEMCEX, en representación...

Leer más...

PROVACUNO presentó ayer en Madrid una exhaustiva radiografía sobre el sector vacuno de carne

El Informe constata el carácter familiar y de mediano tamaño de las granjas de vacuno en España, una amplia presencia de mujeres, el carácter emprendedor del sector, la creciente internacionalización y la preocupación por el medioambiente, el bienestar animal y el avance de la “España Vacía”. También se muestran aspectos sociológicos específicos Expertos nacionales y de la Comisión Europea analizarán los retos y oportunidades o cómo acercar la realidad del sector a la sociedad actual La Organización Interprofesional de la Carne...

Leer más...

PROVACUNO presenta “A pedir de vaca” el libro solidario para ayudar a la recuperación de La Palma

El sector del Vacuno de Carne ha presentado en la sede de la Comunidad de Madrid el lanzamiento de “A pedir de vaca”, un libro solidario que busca recaudar fondos para ayudar en la recuperación de La Palma El libro, que ya se puede adquirir en todos los puntos de venta de nuestro país y cuenta con recetas de Carne de Vacuno de 27 chefs estrella michelín, que han puesto ilusión y creatividad al servicio de La Palma El presidente de...

Leer más...

La industria cárnica ahorró 48.952 toneladas de CO2 en 2021 gracias al reciclado de envases

Hoy, cuando se celebra el #DíaInternacionalDelReciclaje, la industria cárnica manifiesta con orgullo que ha conseguido ahorrar 48.952 toneladas de CO2, gracias al reciclado de sus envases  El pasado año, según el certificado emitido por Ecoembes, las industrias cárnicas implementaron un total de 269 medidas de ecodiseño para mejorar la sostenibilidad de sus envases, lo que ha supuesto un ahorro de 727.444 kilogramos de materias primas  ANICE destaca que el sector de productos cárnicos y charcutería está fuertemente comprometido con la protección...

Leer más...

Las selecciones nacionales de fútbol promocionarán los “Alimentos de España”

Una acción que se enmarca en la campaña "El país más rico del mundo" El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) han suscrito un acuerdo para poner en valor los “Alimentos de España” en los encuentros deportivos. El acuerdo, que se extiende hasta el 14 de septiembre de 2023, incluye acciones de relaciones públicas, publicidad perimetral en soportes del estadio y videomarcadores, así como la producción y grabación de piezas para uso...

Leer más...

Provacuno e Interovic presentan la primera campaña para impulsar el bienestar animal de los rumiantes a nivel europeo

Las interprofesionales del vacuno de carne español (Provacuno) tanto como las de cordero de España y Hungría (Interovic y JTT) han desarrollado esta campaña para promover el bienestar animal, así como los sellos de certificación acreditados que lo garantizan. Está financiada con fondos europeos. Durante el acto en Madrid se ha dado paso a la lectura del manifiesto del Compromiso Bienestar Animal de estas organizaciones. En un evento que ha tenido lugar en la sede de la Comisión Europea en Madrid,...

Leer más...

España encabeza el grupo de 15 países en defensa de los alimentos de calidad

España lidera un grupo de un total de quince países de la Unión Europea que trabajará por defender y evitar "pasos hacia atrás" en la futura reforma de la regulación de las denominaciones de origen e indicaciones protegidas de los alimentos, figuras que otorga la Unión Europea. Así lo ha puesto de manifiesto el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, en la inauguración del Salón Gourmets que desde este lunes se celebra en el recinto Ferial de Ifema, en Madrid,...

Leer más...
¿Te podemos ayudar?