La industria cárnica reivindica su papel estratégico en la recuperación del país

La industria cárnica española se vuelve a consolidar como el  sector de mayor importancia dentro de la industria de alimentación y bebidas en 2020, con una cifra de negocio de 27.959 millones de euros, lo que supone el 22,2% de todo el sector alimentario español. Así lo reflejan los datos de la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE), que pone en valor que estos casi 28.000 millones de euros de facturación posicionan a la industria cárnica...

Leer más...

El sector ganadero-cárnico resalta la seguridad y la calidad de la carne española

El sector ganadero-cárnico español destaca, con motivo del Día Mundial de la Seguridad Alimentaria, que el consumo de carne y los productos cárnicos es totalmente seguro, y que cumple con la normativa europea y nacional asegurando la inocuidad del producto final y las buenas prácticas a lo largo de toda la cadena de producción y comercialización. En este sentido, el sector español opera bajo un estricto marco normativo de sanidad animal, seguridad alimentaria y protección del bienestar animal, asegurándole al...

Leer más...

Esperanza en el mercado de carne de vacuno ante la reactivación de la demanda interna

La demanda interna ha aumentado con la mejora del consumo de piezas nobles con la reactivación de la restauración, pero por otra parte ha disminuido el de las carnes, habitualmente destinadas a guisos, por el aumento de las temperaturas. La oferta de animales no es excesiva pero suficiente, porque la comercialización tiene lo que necesita y un poco más, según señala Agropopular. En cuanto a la exportación, las ventas en canal siguen a un ritmo normal las dirigidas a Europa, pero...

Leer más...

Estudian el método de obtener leche que otorgue inmunidad contra el coronavirus

La leche contiene de forma fisiológica biocomponentes altamente defensivos frente a las infecciones. Partiendo de esa afirmación, el grupo AGR-149-Enfermedades Infecciosas, del Departamento de Sanidad Animal de la Universidad de Córdoba está realizando una investigación que centra su foco de estudio en la leche de vaca como posible fuente de control de la Covid-19, cuyos resultados han sido publicados, parcialmente, en la revista Frontiers in Inmunology. Esto es posible por la llamada ‘inmunidad cruzada’, sobre la que ya existen evidencias...

Leer más...

Siguen bajando los precios pero el mercado está más estable

En la jornada de la lonja de Salamanca del lunes 31 de mayo, se volvieron a repetir las bajadas en los precios, tanto en el vacuno de vida como en el vacuno de carne. En el caso del vacuno de vida, las últimas bajadas en los precios han conseguido estabilizar algo más el mercado, ya que está habiendo más demanda. En esta jornada, los machos bajaron -0,03€ y las hembras -0,01€ (aún siguen teniendo mejor salida las hembras que los...

Leer más...

Volumen reducido de las exportaciones de vacuno en vivo con dos barcos a Argelia y Libia

La exportación de animales vivos está más parada que en semanas anteriores y han salido dos barcos con destino a Argelia y Libia, pero con volúmenes poco significativos. En las ventas al exterior en canal se mantienen los envíos a terceros países como Canadá e Indonesia, y varios países europeos ya que somos más competitivos en precios. En los machos, la exportación va más lenta una vez que ha pasado el Ramadán, pero la oferta sigue sin ser abundante ni hay...

Leer más...

Provacuno reivindica el uso de la palabra ‘hamburguesa’ para productos con carne

La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno (Provacuno) se suma a la celebración del Día Mundial de la Hamburguesa, que se conmemora cada 28 de mayo, con la presentación de una nueva y divertida campaña en la que quiere reivindicar el uso de la palabra ‘hamburguesa’ solamente para las que lleven carne. Las que no, “son otra cosa, pero no son hamburguesas”, como reza el spot que lanza la interprofesional. La campaña, titulada BuscalesUnNombre.com, pretende ayudar a las empresas...

Leer más...

Tenerife quiere conquistar el mercado de quesos con una denominación de origen

El director del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), José Basilio Pérez, y el consejero insular de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo de Tenerife, Javier Parrilla, anunciaron en la inauguración del VIII Concurso Insular de Quesos de Tenerife, en la Casa del Vino, su interés por trabajar por la creación de una Denominación de Origen (DO) que proteja y garantice la calidad y el futuro de los quesos tinerfeños. Para el máximo responsable del ICCA, una entidad que depende...

Leer más...

Se rompe la racha positiva de precios en el vacuno de carne con los primeros descensos

Las cotizaciones de las canales de vacuno tuvieron algunas bajadas en la última semana, lo que interrumpió la repetición de precios constatada en las últimas semanas. Los meses de mayo y junio son una época donde habitualmente aumenta la oferta y baja el consumo. El mercado exterior, especialmente la exportación de animales vivos, está parado ante el final del Ramadán. Así, las cargas en los barcos son más discretas con menor volumen de animales. Las ventas al exterior en canal se...

Leer más...

La carne de vacuno mantiene su potencial exportador en el primer trimestre

Las industrias cárnicas españolas han visto incrementado en el primer trimestre del año el valor de sus exportaciones en un 22,7% al llegar a los 2.995 millones de euros en el valor de sus ventas. La cantidad exportada, que es de 988.805 toneladas, sube un 24%. Por lo que respecta a la carne de vacuno, las exportaciones estuvieron en línea con las de 2020 y se cifraron en 52.949 toneladas por un valor de 192,9 millones de euros, un 2,3%...

Leer más...
¿Te podemos ayudar?