Dura bajada del precio en el vacuno de vida

Malas noticias en la mesa de vacuno de vida para los precios de los terneros en la jornada de la lonja de Salamanca del 17 de mayo. Con pequeñas diferencias entre las peticiones de los ganaderos y de los tratantes, se cerró la sesión con una dura bajada de hasta -0.09€ para los machos y de -0,06€ para las hembras. Se pusieron sobre la mesa varios motivos por los que decidir bajar precios: se vende más en el campo,  los cebaderos...

Leer más...

Provacuno regresa a China para demostrar la calidad de la carne de vacuno española

Provacuno participa en la importante feria SIAL que se celebra en Shanghai (China), en el Shanghai Pudong New International Expo Center, una de las tres principales exposiciones de alimentos del mundo. Durante la Feria está previsto el contacto con representantes de las autoridades chinas, asociaciones, agentes compradores e importadores de este país, para que conozcan el enorme interés que la apertura del gigante asiático despierta entre los operadores españoles, que persiguen desde hace años, la apertura de las fronteras...

Leer más...

El final del Ramadán limita las operaciones de venta en el vacuno de carne

Nueva semana sin cambios en el mercado de las canales de vacuno, donde predominaron las repeticiones, en un sector donde los productores están preocupados por el incremento de las materias primas destinadas a la alimentación animal, por lo que limitarán las entradas de animales a cebo. La demanda interna sigue sin ofrecer alegrías, a la vez que flojean las exportaciones en el tramo final del Ramadán, según publica Agropopular. El mercado está sin muchas operaciones, con unas ventas discretas una vez...

Leer más...

El sector marítimo muestra el bienestar animal en el transporte de terneros por barcos

El comercio exterior de terneros no ha estado exento de polémica en los últimos meses. Sin embargo, el sector marítimo se esfuerza por mostrar que el bienestar animal es uno de los grandes objetivos del comercio de animales de la especie vacuna en barcos.   SUPERTEMA - Tercera entrega: El conflicto internacional de los terneros Primera entrega: ¿Cuáles son los requisitos para exportar animales vivos a terceros países? Segunda entrega: La venta de animales en vivo sube un 31,9% anual con...

Leer más...

Piden prohibir la denominación de ‘carne’ a los productos sucedáneos

COAG Castilla y León exige al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que inicie los trámites y la vigilancia necesarios para lograr que la denominación’ carne’ vaya solamente asociada al producto generado en las ganaderías tradicionales. Y que el resto de producciones lleven los pertinentes términos aclaratorios para la información de los consumidores, como sucedáneo, falso, adulterado o fingido. La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE) ya se ha ocupado de este asunto y ha anunciado...

Leer más...

Suben los precios mundiales de la carne por los bajos niveles de existencias en Oceanía

El índice de precios de la carne de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) registró un promedio de 101,8 puntos en abril, es decir, 1,7 puntos (un 1,7%) por encima del valor ligeramente revisado de marzo, lo cual representa el séptimo aumento mensual consecutivo y empuja el índice un 5,1% por encima del valor registrado en el mismo mes del año pasado. En abril, subieron las cotizaciones de las carnes de bovino y...

Leer más...

Los productos lácteos en el mundo suben su precio un 24,1% en el último año

El índice de precios de los productos lácteos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) registró un promedio de 118,9 puntos en abril, esto es, un alza de 1,4 puntos (un 1,2%) desde marzo, lo que representa el undécimo mes consecutivo de aumentos y empuja el índice un 24,1% por encima del valor registrado hace un año. En abril subieron las cotizaciones de la mantequilla, sustentadas por la sólida demanda de importaciones de...

Leer más...

Continúa el descenso en la producción de carne de vacuno en España en el inicio del año

El sector vacuno de carne español llegó a una producción de 104.685 toneladas en los dos primeros meses del año, según los datos publicados por el Ministerio de Agricultura. Por lo tanto, se trata de un descenso del 4,2% respecto a las 109.285 toneladas del mismo periodo de 2020. Todo ello a pesar de que en febrero se produjo un incremento del 1,7% en el mes de febrero, en la comparación con febrero del año anterior. Las mayores producciones por comunidades...

Leer más...

El sector vacuno centra sus expectativas en China para la exportación de carne

China es el destino principal de las exportaciones en carnes procedentes de España con 497.439 toneladas recibidas, con Filipinas como el siguiente país receptor. En el caso concreto de la carne de vacuno, Indonesia es el principal receptor. Ahora los operadores quieren que se recupere cuanto antes la actividad en el canal Horeca, pero sobre todo el contacto con el comprador. En todos los sectores, especialmente en vacuno, están pendientes de poder reanudar las acciones comerciales, paradas desde marzo por...

Leer más...

Sistemas de control más eficaces con el nuevo reglamento de Queso de Valdeón

El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) publica la Orden por la que la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural aprueba la modificación del Reglamento del Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida Queso de Valdeón. Este nuevo texto incorpora novedades para garantizar un tratamiento administrativo más simplificado y homogeneizado en lo que respecta a la incorporación de los operadores al régimen de calidad y acortar además los plazos para la tramitación. Desde el punto de vista de garantías...

Leer más...
¿Te podemos ayudar?